El Parque Nacional Las laúd de Costa Rica es quizás el sitio más importante para las tortugas laúd que anidan en el Océano Pacífico Este y se cree que alberga casi todas las nidadas de tortugas laúd en Costa Rica.
Pero cuando empezamos a trabajar en el Plan de Acción de la Tortuga de Piel del Este del Pacífico, nos sorprendió saber que quizás hasta el 30% de los nidos de tortuga baula en Costa Rica en el año 2011 ocurrieron en playas fuera del Parque Nacional. Este hallazgo, junto con el conocimiento de que las playas secundarias en México albergan al menos la mitad de la abundancia total de tortugas laúd en ese país, nos motivó a incluir evaluaciones y monitoreo en playas secundarias en el Plan de Acción.
En marzo de 2013, 15 representantes (algunos in absentia) de cerca de una docena de organizaciones participaron en un taller para recopilar información sobre anidación de tortugas laúd a lo largo de la costa del Pacífico de Costa Rica y discutir prioridades nacionales para aumentar la producción de crías.

Los objetivos de la reunión fueron:
1) Compilar información sobre anidación de tortugas laúd en la costa pacífica de Costa Rica;
2) Identificar las necesidades logísticas para apoyar los esfuerzos de vigilancia y protección en las playas de anidación;
3) Desarrollar prioridades a corto y largo plazo para fortalecer y estandarizar el monitoreo, protección y comunicación de las actividades dirigidas a aumentar la producción de crías de tortuga baula en Costa Rica.
Por primera vez, se montó un mapa de abundancia de anidación de tortugas laúd en la costa del Pacífico de Costa Rica basado en información proporcionada por los participantes del taller, así como otros colegas que no pudieron asistir en persona, pero enviaron la información de sus proyectos. Este ejercicio destacó varias playas con anidación constante de tortuga baula cada año, así como lagunas en la información reportada que requieren seguimiento para averiguar si existen proyectos de monitoreo en esas playas. En general, el mapa resultante confirmó que el 20-30% de anidación de tortugas laúd en Costa Rica ocurre en playas fuera del Parque Nacional Las laúd.
Además, el grupo llegó a un conjunto de acciones prioritarias en dos categorías: 1) aumentar la protección de los nidos y la producción de nidos en las playas de anidación, y 2) mejorar la coordinación y evaluación nacional de los proyectos. Desde el taller, los colegas han estado desarrollando una propuesta conjunta para buscar apoyo para alcanzar estas prioridades. El resumen completo de la reunión y sus resultados se pueden descargar aquí .
Estos pasos positivos ayudarán a fortalecer los esfuerzos nacionales para proteger los hábitats de anidación de la tortuga baula en Costa Rica, un país clave en los esfuerzos regionales para revertir el declive de la tortuga laúd en el Pacífico Oriental.