Más de 40 miembros de la Red Laúd OPO reunieron para nuestro taller anual, en este ocasión en el marco del Simposio Internacional sobre Tortugas Marinas en Charleston, Carolina del Sur, EEUU. El taller fue apoyado generosamente por el Fondo para la Conservación de Tortugas Marinas del Servicio sobre la Vida Silvestre y Peces de los EEUU.
Mientras la mayoría de los participantes estuvieron presentes en el salón, mas de una docena de otros participantes quienes no pudieron estar presente lograron conectarse virtualmente por el internet, presentaron sus ponencias, y participaron en las discusiones.
El taller brindó un foro para compartir noticias de miembros de todos los países desde México hasta Chile, desde playas de anidación a puertos pesqueros a hábitats marinos. También se compartieron noticias sobre proyectos de investigación, políticas internacionales, y oportunidades para apoyo financiero.
Participantes escucharon que la anidación de tortugas laúd en Costa Rica y Nicaragua (y en casi todos los demás países en la región) sigue muy baja, mientras la anidación en México se ha mantenido mas abundante en los últimos años.
Esfuerzos de colaborar con comunidades pesqueras en temas del monitoreo, reportar, y reducir la captura incidental siguen fortaleciendo, particularmente en Colombia, Ecuador, Perú, y Chile. Trabajo recién de evaluaciones de pesca incidental en México, Nicaragua, y Costa Rica ha creado nuevas oportunidades para trabajar con comunidades costeras en estos países claves de anidación.
El taller siempre nos da una oportunidad importante para compartir experiencias e información, aprender de otros miembros, y explorar nuevas oportunidades para la colaboración. A pesar del estado critico en que se encuentra la población actualmente, podernos reunir como una red nos brinda nueva energía y esperanza que anima nuestras actividades al nivel regional del Pacifico Oriental.
Vuelve a chequear para nuevas actualizaciones y proyectos de los miembros de la Red Laúd OPO!