Soy bióloga egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México y estudiante de posgrado en el Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Sinaloa. Comencé a trabajar con tortugas marinas desde el 2019 como voluntaria y tesista. He participado en programas de voluntariado trabajando con tortugas Caretta caretta, Chelonia mydas, Lepidcohelys olivacea, Eretmochelys imbricata y Dermochelys coriacea en el Pacífico y Caribe mexicano, así como en la STC en Costa Rica. Realicé mi investigación de grado en el campamento Tortuguero Barreros de San Luis, A.C. en Guerrero con la tortuga golfina y laúd estudiando la talla de las hembras, profundidad de los nidos e influencia de las variables climáticas en la temperatura de incubación de ambas especies. Colaboré como técnico de campo en el santuario Playa Tierra Colorada, Guerrero con Kutzari A.C. en 2022-23. Actualmente me encuentro realizando mi estudio de maestría en la concentración de elementos traza en crías y huevos, así como su correlación con el éxito de eclosión, porcentaje de mortalidad y fertilidad en hembras remigrantes y neófitas de tortuga laúd en playas índice del Pacífico Mexicano.