Fecha: 25 de septiembre 2023
Autor: ACOREMA.
Postulación realizada por: Organización ACOREMA (Áreas Costeras y Recursos Marinos. Ica, Perú).
Eiber David Gómez De Los Santos, de 25 años es originario de Venezuela y como muchos jóvenes tuvo que salir de su país en busca de mejores oportunidades. En la actualidad vive en Perú desde hace un par de años. Lleva desarrollando la actividad pesquera desde hace cinco años, con pesquerías de espinel y enmalle en aguas costeras y oceánicas.
Desde el año 2018, Eiber colabora con la organización no gubernamental de ACOREMA, cuando se incorporaba como tripulante a la embarcación “Atenas” en el puerto de Pucusana, Perú. El trabajo de ACOREMA en el puerto considera la sensibilización sobre la situación crítica de las tortugas marinas y en especial de la tortuga laúd (conocida como Galápagos en la zona), y como los pescadores pueden ayudar en su recuperación. Eiber ha sido uno de los más entusiastas en recibir la información y practicarla, nos comentó que le interesaba mucho porque a él le hubiese gustado estudiar biología para ser herpetólogo.
Foto a la izquierda: Eiber reparando redes. Foto: ACOREMA. Foto de la derecha:Tortuga caretta caretta juvenil, rescatada y lista para ser liberada. Foto: Eiber D. Gómez
A lo largo de estos años Eiber ha demostrado compromiso y proactividad para involucrarse en temas de conservación de especies marinas y el medio ambiente, en general. Ha trabajado en un promedio de seis embarcaciones artesanales dedicadas a la pesca con enmalle (caladas superficial y en fondo) y espinel. Ha zarpado desde distintos puertos a lo largo de toda la costa peruana y ha identificado y liberado las cinco especies de tortugas marinas, registradas para el Perú. Cada arribo a puerto ha significado nuevos reportes y oportunidades para aprender sobre las diversas técnicas de manipulación, rehabilitación y liberación de tortugas marinas y adaptarlas de acuerdo a las operaciones de pesca y condiciones de su embarcación. A través de su accionar ha ido involucrando e incentivando la participación de sus demás compañeros en la embarcación por donde ha pasado.
![Proceso de expulsión de agua de los pulmones de la tortuga. Foto: ACOREMA](https://laudopo.org/wp-content/uploads/2023/09/foto3.-Bombeo-aletas-1.jpg)
A Eiber le gusta documentar paisajes del mar y su actividad de pesca en videos y fotografías, así ha reportado sus acciones a favor de las tortugas marinas que han servido para originar el efecto multiplicador y explicar gráficamente a otros pescadores sobre estas técnicas. Un ejemplo de lo anterior es su video usando la técnica “el bombeo de las aletas superiores” para eliminar el exceso de agua en las tortugas en recuperación. Este video también ha sido compartido y usado para la capacitación de pescadores de Costa Rica y Panamá, lo que significa sumar más pescadores de distintas nacionalidades en el esfuerzo de recuperación de la laúd del OPO.
Foto de la tortuga laúd durante la aplican la técnica de expulsión de agua de los pulmones de la tortuga.
Foto: ACOREMA.