Delia Karen E. Oceguera Camacho

Egresada de Biología Marina en 2002 de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y tiene una Maestría de la misma institución (2008). Karen trabajó en un proyecto de investigación de tortugas marinas con la ONG brasileña TAMAR en los Estados de Bahia, Sergipe y Espíritu Santo, de enero a abril de 2006, donde […]
Jesús Salvador Lucero Romero

Encargado de los monitoreos en zonas de alimentación en las comunidades dentro de la red de GTC.
The Climate Reality Project (TCRP)

The Climate Reality Project es una organización sin fines de lucro fundada por el ex vicepresidente de los Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, Al Gore, con el propósito de impulsar soluciones ante el cambio climático en cada nivel de la sociedad. Somos un grupo diverso de personas apasionadas que se han unido […]
Dzoara Castro

“Mi experiencia profesional y de voluntariado trabajando con tortugas marinas es la siguiente: Sea Shepherd México. Fui coordinadora de Campaña Marcelino. Recluté voluntarios que quisieran colaborar en los campamentos tortugueros aliados a la campaña e invité a otros campamentos tortugueros a sumarse a esta red de colaboración. Altepetl, A. C. Impartí pláticas de sensibilización a toda […]
CONANP

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), es responsable del buen manejo y conservación de las áreas protegidas en México y de las especies prioritarias, entre otras, las tortugas marinas, dictando las políticas públicas de manejo, integrando a las comunidades locales a los programas de conservación y realizando las acciones de monitoreo de las […]
Fundación Ecológica Biomar A.C.

The Science Exchange (TSE)/El Intercambio Científico

Nuestra misión es capacitar a la próxima generación para trabajar en equipos científicos internacionales a través de nuestras prácticas científicas de dos meses. Los pasantes van a México, el Caribe, América Central y otros sitios latinoamericanos. Trabajan en un centro de investigación de tortugas marinas en la playa o en un laboratorio, recopilan datos en […]
Centro Mexicano de la Tortuga

El Centro Mexicano de la Tortuga surgió como alternativa económica y social por los efectos de la veda total y permanente para protección de los quelonios marinos que se decretó en mayo de 1990. En buena medida, el desarrollo no sólo de Mazunte, sino de toda esta región en la Costa de Oaxaca ha estado […]
Campamento Tortuguero Palmarito

Grobios A.C.

GroBios es una Asociación Civil dedicada a la protección y conservación de la biodiversidad, así como a la concientización y sensibilización de la importancia de nuestros recursos naturales. Guerrero Biodiversidad el proyecto principal de GroBios A.C., nace en junio del 2018 y en él trabajamos tesistas, estudiantes, prestadores de servicio social, jóvenes voluntarios e investigadores […]