Síguenos:

HÉROE LAÚD: RUTA DE RESCATE: PRESERVANDO TORTUGAS MARINAS EN EL CAMINO AL TRABAJO.

HÉROE LAÚD: RUTA DE RESCATE: PRESERVANDO TORTUGAS MARINAS EN EL CAMINO AL TRABAJO.

Señor Juan Barrientos Serafín, realizando preparativos para el nuevo corral en donde protegerán las nidadas protegidas en playa de Guerrero, México. Foto: GroBios A.C.

Fecha: 16 de Agosto 2023
Autor: César Arroyo y Adriana Lechuga 
Postulación realizada por: Organización GroBios A.C. (Proyectos Socioecológicos para la Conservación y Protección de la Biodiversidad en Michoacán-Guerrero, México).

Juan Barrientos Serafin es originario de Estero Colorado de Guerrero en México. Trabajador adscrito al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, Número 27 “Leona Vicario” (CETMAR 27) en Puerto Vicente Guerrero, desde el 16 de agosto del año 2008. 

Inició sus actividades como prestador de servicio social y posteriormente lo hizo como voluntario, desde entonces sigue aportando su granito de arena en la protección y vigilancia de diferentes especies de tortugas marina y sobre todo de la tortuga laúd. 

Juan Barrientos vive en la Playa Estero Colorado perteneciente al Santuario de Tortugas Marinas Playa Piedra Tlacoyunque, realiza recorridos por la noches recolectando, trasladando y sembrando huevos de tortugas marinas, así como, la vigilancia de los mismos. Juan diariamente camina de su casa al trabajo, donde se encuentra el corral de siembra del CETMAR 27, al mismo tiempo protege las nidadas de laúd de 2.5 Km de litoral marino. 

Juan es un héroe voluntario incondicional por años!! tiene la fortuna de vivir frente al mar y cada que puede, recorre la playa para dar vigilancia al Santuario de la Tortuga Marina Playa Piedra de Tlacoyunque. Juan Barrientos ha liberado miles de crías de tortuga laúd, que representan su prioridad, es de las pocas personas que sin recibir algo a cambio lo hace, y en temporada de laúd, en su camino matutino al trabajo llega a su centro de trabajo y antes de empezar su labores en el CETMAR 27 ha sembrando anidaciones de tortuga marina en el corral de incubación.


En la fotografía de la izquierda podemos ver al señor Juan Barrientos liberando al mar tortuguitas marinas en un Santuario de Tortugas Marinas en Playa Estero Colorado. A la derecha, fotografía de Juan Barrientos recolectando crías recién emergidas en el corral de  incubación. Foto: GroBios A.C



Comparte en tus redes

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS