Síguenos:

HÉROE LAÚD: PROTECTOR DE LA LAÚD EN EL MAR Y EN LA PLAYA.

HÉROE LAÚD: PROTECTOR DE LA LAÚD EN EL MAR Y EN LA PLAYA.

Abelino Angulo Angulo al lado de una laúd rescatada por interacción con un arte de pesca. Fotos: Alan Zavala Norzagaray.

Fecha: 5 septiembre 2023
Autor: Dr. Alan Zavala Norzagaray. 
Postulación realizada por: Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR-IPN UNIDAD SINALOA

Abelino Angulo Angulo, es originario de la comunidad Costa Azul, Angostura del Estado de Sinaloa, en México, quien desde hace 10 años se ha convertido en un arduo colaborador en los proyectos de investigación, monitoreo y educación ambiental impulsados en el marco del Programa de Protección y Conservación de Vida Silvestre, del CIIDIR-IPN Unidad Sinaloa.

 

La labor de nuestro héroe Laúd, se extiende además brindando colaboración a los proyectos de monitoreo de anidación de tortugas golfinas con la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Protegidas) en la isla Altamura en Sinaloa. 

Activo participante en el Consejo para la conservación (Consejo Asesor del APFF “Islas del Golfo de California” de la CONANP), Redes de colaboración por la conservación de tortugas marinas (GTC) y Red de Tortugueros de Sinaloa. 

 

 

Foto: Alan Zavala Norzagaray.

Abelino Angulo en el proceso de protección de una nidada durante las actividades de monitoreo y conservación de tortugas marinas.

En la actualidad, Abelino funge como director de ecología del municipio de Angostura y ha reportado avistamiento y captura incidental de tortugas Laúd, con su labor contribuye a determinar áreas marinas de mayor interacción de la especie con la actividad pesquera.  

Dos enormes méritos del héroe laúd Abelino, es el rescate realizado durante este año 2023. Gracias a su labor, se lograron rescatar dos tortugas laúd a las que bautizaron con el nombre de “Enrique” y “Altamura”. Abelino en esta labor maratónica trabajó en equipo con diferentes organizaciones locales con gran experiencia en rehabilitación de tortugas marinas. Gracias a esta coordinación, además de restaurar la salud de estos individuos, se colocaron transmisores satelitales que brindarán información valiosa sobre el comportamiento migratorio de la especie.



 

Comparte en tus redes

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS