Fecha: 14 de junio 2023
Autor: Nelly De Paz y Elizabeth Gutiérrez Llanos.
Postulación realizada por: Organización ACOREMA (Áreas Costeras y Recursos Marinos. Ica, Perú).
El señor Roberto Ochoa Ochoa es originario de la comunidad pesquera de Cerro Azul, en la costa central del Perú, dedicado a la pesca artesanal por más de 20 años. En el año 2017 y gracias a su interés por conocer más, conoce a la organización no gubernamental ACOREMA e inicia lazos de colaboración para la protección de la fauna marina.
Roberto Ochoa es el capitán de una embarcación dedicada a la red de enmalle superficial del puerto de Pucusana en la región de Lima, además, es tripulante de diferentes embarcaciones de enmalle, localmente conocidas como animaleras¹ por lo cual acumula un amplio conocimiento de esta pesquería.
Este conocimiento sobre las artes y operaciones de pesca ha permitido un mayor entendimiento de la naturaleza de las interacciones pesqueras con las especies de tortugas marinas, entre las que se cuentan a las tortugas Laúd, o tortugas Galápagos, como son conocidas en este puerto pesquero. Cuando lo conocimos siempre demostró gran curiosidad por aprender sobre las especies de tortugas marinas, que comúnmente eran capturadas en sus redes, así aprendió a identificarlas, a tomar medidas biométricas y empezar a tomar acción para minimizar los impactos de los enredamientos y ayudar en su supervivencia.
Con su participación en talleres sobre el manejo y liberación de tortugas marinas, Roberto ha fortalecido sus capacidades y conocimiento, convirtiéndose en un instructor de la Red SOS, iniciativa impulsada por organizaciones privadas y con fondos del gobierno peruano, y mediante el cual ha capacitado a más de 50 pescadores durante sus faenas de pesca en el puerto de Pucusana y dentro de su comunidad, en Cerro Azul. Sus capacidades y experiencia bien reconocidas, le permitió dictar un taller dirigido a actores clave en el puerto norteño de Paita y en la actualidad seguir compartiendo sus hallazgos, inquietudes y conocimientos con sus compañeros de mar y colaboradores técnicos.

Con sus reportes durante estos 6 años hasta la fecha, el Sr. Roberto ha registrado 8 liberaciones de tortugas Galápagos (Dermochelys coriacea), tanto en la pesca de enmalle costera como en las pesquerías oceánicas. En su comunidad Cerro Azul, se ha convertido en un referente de las tortugas marinas dentro de sus vecinos a los cuales informa, enseña y escucha, a su vez sigue manteniendo ese espíritu curioso por aprender más e involucrarse en la conservación de estas especies y de la fauna marina en general.
¹Animalera: Red de enmalle, con luz de malla mayor o igual a 18” (pulgadas), dirigida a especies de gran tamaño como elasmobranquios y picudos.