HÉROE LAÚD: “TODO SER VIVO TIENE DERECHO A LA VIDA”

HÉROE LAÚD: “TODO SER VIVO TIENE DERECHO A LA VIDA”

Francisco Bernero Ramos, observador de abordo comprometido a ayudar a la tortuga laúd. Foto: ProDelphinus.

Fecha: 16 de junio 2023
Autor: ProDelphinus 
Postulación realizada por: Organización ProDelphinus. 

Francisco Bernero Ramos es originario de Perú. Durante muchos años se desarrolló como pescador, aunque en la actualidad es ex pescador artesanal del puerto de Ilo. 

Más conocido como “Chaval”, el señor Francisco Bernero desde el 2008 participa en trabajos y proyectos a favor de la conservación de las tortugas marinas. El trabajo que ha realizado y continúa haciendo hasta la fecha va desde ser observador a bordo, reportando captura incidental y liberación de tortugas marinas y otros grupos de especies, no solo en la zona sur del Perú, sino que también, en la zona norte.

Foto del lado izquierdo: Francisco Bernero acompañado con colegas pescadores y el equipo de ProDelphinus. Foto del lado derecho: Liberando una tortuga marina.
Fotos: ProDelphinus.

Para Francisco, no existen fronteras cuando se trata de cuidar a las tortugas marinas. Él ha tenido la oportunidad de trabajar como observador en la zona costera, reportando el varamiento de tortugas marinas, entre ellas tristemente, el varamiento de una tortuga laúd reportada a Pro Delphinus, el 29 de abril del 2023. 

Adicionalmente, el señor Francisco, ha venido desarrollando y fortaleciendo sus capacidades a través de su participación en capacitaciones sobre la correcta liberación de tortugas marinas, toma de muestras de sangre o piel y marcaje adecuado de tortugas marinas. 

Como puede apreciarse en la siguiente fotografía en la que muestra el uso apropiado de un desanzuelador al momento de extraer un anzuelo en las tortugas marinas. Foto: ProDelphinus.

Una experiencia muy valiosa en la que participó el señor Francisco Bernero, fue en el intercambio de experiencias entre pescadores de Perú y comunitarios que protegen las anidaciones de tortuga laúd en las playas de México. Él explica que tuvo la oportunidad de aprender sobre la importancia de la protección de las nidadas de laúd y el gran esfuerzo que esto requiere. Además, aprendió sobre la técnica de aplicación de marcas y la toma de datos. 

Francisco tomando la medida de longitud total a
la laúd, durante su visita a las playas de México.
Foto: ProDelphinus.

Comparte en tus redes

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS