HÉROE LAÚD: APASIONADO E INCANSABLE PROTECTOR DE LA TORTUGA LAÚD EN PLAYA SALAMINA, NICARAGUA.

HÉROE LAÚD: APASIONADO E INCANSABLE PROTECTOR DE LA TORTUGA LAÚD EN PLAYA SALAMINA, NICARAGUA.

Javier Mojica durante un festival educativo de liberación de tortuguitas en playa Salamina. Foto cortesía de COOTUEPAN.

Fecha: 17 de junio 2024
Autor: Jorge Lezama Larios. 
Postulación realizada por: Fauna & Flora, Nicaragua.

Javier Antonio Mojica Cano es originario de Nicaragua, inició su recorrido como ambientalista conservacionista como promotor de educación ambiental en la localidad de Villa El Carmen, municipio del departamento de Managua en el año 2003, impartiendo charlas motivacionales sobre el manejo de residuos a los profesores de los colegios locales.

Como resultado de un sobrevuelo impulsado por Fauna & Flora Internacional en las playas del Pacífico de Nicaragua, se identificó anidaciones significativas de tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en la playa de Salamina, esto motivó a que naciera el proyecto de Conservación de tortuga laúd en la playa Salamina y Costa Grande en el año 2008. Una playa de 8 kilómetros de extensión en donde además anida tortuga verde (Chelonia mydas) y golfina (Lepidochelys olivacea), vería nacer a un héroe laúd.

Más de 15 años han sido dedicados por el señor Javier Mojica a la protección de la tortuga laúd, gracias a él muchas personas de diferentes edades, desde adultos a niños conocen sobre la anidación de esta enorme y majestuosa tortuga marina, y ha logrado que colegios autoridades locales ubicaran a la laúd como especie bandera de Villa El Carmen.


Javier Mojica Cano, arrodillado al centro y acompañado con todos sus compañeros de la comunidad que monitorean cada noche la playa de Salamina y Costa Grande para proteger los nidos de la tortuga laúd. Foto cortesía de Fauna & Flora.

Su labor implicó trabajar fuertemente para lograr estimular alianzas con otros comunitarios y con organizaciones afines a la conservación para promover la formación de una red local, con el objetivo de ampliar el área de monitoreo de la laúd.

Mantiene fuertes lazos de coordinación con las autoridades locales y siempre está dispuesto a compartir su conocimiento sobre las tortugas marinas para facilitar el trabajo coordinado de cuidado y protección en las playas.

 

En la playa de Salamina a partir de su integración al proyecto, se han logrado proteger 229 nidos de Laúd y realizado la liberación de 2,621 neonatos. En el 2019 tuvo la oportunidad de participar en la 1er conferencia de alto nivel de las Américas sobre el comercio ilegal de vida silvestre, donde expuso el trabajo que desarrolla en playa Salamina referente a la conservación y la participación de las comunidades involucradas en este tema. A Javier se le conoce en el medio cariñosamente como “Mojicano” y una de sus frases preferidas es: “Una bolsa plástica menos, una tortuga más”.

Dedica la mayor parte de su tiempo a trabajar como presidente de la Cooperativa de Turismo Ecológico Patrimonio y Ambiente COOTUEPAM R,L., organización comunitaria de la que ha sido fundador con la visión de trabajar en unidad y por el bienestar de los recursos naturales y el ambiente, con un enfoque en el turismo pero como compromiso principal en la conservación de las tortugas marinas, en especial la laúd; también es amante de la música y enseña a quien le guste a tocar diferentes instrumentos.

  Sus planes para el futuro contemplan continuar trabajando para que la cooperativa se posicione como una de las mejores de Villa El Carmen, que se generen ingresos mediante los tour que ofrecen, concientizar a la gente de su comunidad sobre el uso racional del agua potable y los desechos, a la vez que también se propone establecer viveros de conservación de tortugas marinas durante todo el año para lograr proteger los nidos de tortugas tora, golfina y torita.

Además de participar en reuniones y capacitaciones, le gusta desarrollar temas de interés social que beneficien a las comunidades, por lo que también ha sido promotor de proyectos tales como el servicio de agua potable, la mejora de la red de saneamiento y la instalación de letrinas, entre otros. Por todo el esfuerzo dedicado al ambiente, a la comunidad y en especial al cuido de las tortugas, Javier Mojica se ha hecho merecedor a ostentar el título de Héroe.







Comparte en tus redes

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS