Síguenos:

CAMPEÓN LAÚD: SEMBRANDO EL AMOR A LAS TORTUGAS MARINAS EN LAS COMUNIDADES PESQUERAS DE PERÚ.

CAMPEÓN LAÚD: SEMBRANDO EL AMOR A LAS TORTUGAS MARINAS EN LAS COMUNIDADES PESQUERAS DE PERÚ.

David Sarmiento (camisa a cuadros azul/verde) junto a sus amigos pescadores, durante el 36th Simposio Internacional de Tortugas Marinas. Foto: ProDelphinus

Fecha: 12 de junio 2023
Autor: ProDelphinus y Velkiss Gadea
Postulación realizada por: Organización ProDelphinus. 

 

El señor David Lizardo Sarmiento Barturen es originario del Perú y actualmente parte del equipo de trabajo de IMARPE (Instituto del Mar del Perú, Ciencia y Tecnología), es una persona que admira y respeta la naturaleza, apasionado por la vida y la conservación marina. Desde 1995, el señor Sarmiento comenzó a conocer y aprender más sobre las diferentes especies de tortugas marinas, entregando su interés en la conservación de estas especies inicia en el año 2000 ha realizar registros sobre las interacciones accidentales (o bycatch) de las tortugas marinas con las pesquerías de redes de enmalle. 

Con el pasar del tiempo, el señor David ha tenido la oportunidad de participar en diversas  capacitaciones sobre la identificación taxonómica de tortugas marinas, sobre técnicas para una correcta manipulación y liberación de las tortugas marinas cuando interactúan con los artes de pesca, y ha desarrollado su conocimiento sobre las medidas de mitigación para poder evitar la captura incidental. 

El valioso conocimiento que hoy tiene el señor David, no sólo lo ha hecho fortalecer sus capacidades, sino que además, a través de su motivación y su compromiso con la conservación marina, don David dedica mucho de su tiempo para compartir su conocimiento con la comunidad pesquera de San José y otras comunidades del norte de Perú.

 

David Sarmiento participando en investigaciones de tortugas marinas.En el año 2013, su creatividad lo llevó a impulsar un programa de radio en su ciudad natal San José,. Parte de ese programa lo utilizaba para hablar sobre la importancia de las tortugas marinas y su conservación, de esta manera, podía hacer llegar su conocimiento a más personas. Llegó a formar parte de la “Red SOS Tortuga”, trabajando junto a entidades gubernamentales del estado peruano y grupos privados, con el fin de crear una red de instructores dispuestos a enseñar a otras comunidades pesqueras la manera correcta de manipular y liberar a las tortugas marinas capturadas accidentalmente.

Recientemente, durante el 41th Simposio Internacional de Tortugas Marinas, realizado en Cartagena Colombia en marzo de este año 2023, David pudo compartir su experiencia de Educación Ambiental y cambio de comportamiento con la comunidad científica. Además, como miembro de la Red Laúd OPO y colaborador permanente sobre la liberación de tortugas laúd, una de sus fotos fue utilizada en la portada del reciente Plan de Acción para la recuperación de la tortuga laúd del OPO.

Link de video:

https://youtu.be/5MVEHHpK5GE

Comparte en tus redes

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS