GUARDIÁN LAÚD: MOTIVANDO A OTROS A CAPACITARSE ACERCA DE LAS TÉCNICAS DE LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS.

GUARDIÁN LAÚD: MOTIVANDO A OTROS A CAPACITARSE ACERCA DE LAS TÉCNICAS DE LIBERACIÓN DE TORTUGAS MARINAS.

Natalio Colque Chaparro, recibiendo un reconocimiento por haberse destacado en el maratón “Una laúd liberada, Una laúd salvada”. Foto cortesía de ProDelphinus.

Fecha: 12 de junio 2024
Autor: ProDelphinus y Comunicación Red Laúd OPO.
Postulación realizada por: ProDelphinus.

El señor Natalio Colque es originario de la ciudad de Moquegua, en el puerto pesquero de Ilo en Perú. Pescador que posee una experiencia de más de 30 años en la pesca de altura, de los cuales, los primeros 5 años fueron dedicados al buceo. 

Liberación de una tortuga cabezona (Caretta caretta). Foto cortesía de: Adrián Custodio Uribe.
Durante estos años, ha acumulado una vasta experiencia en las actividades de liberación de tortugas marinas. Desde sus primeros días en alta mar, ha tenido un fuerte compromiso con la liberación de estos animales, ya sea, cortando las líneas e incluso subiéndolas a bordo para terminar de  desenredarlas y posteriormente liberarlas. A través de las manos del Sr. Natalio han pasado múltiples tortugas marinas de diferentes especies, verdes (Chelonia mydas), cabezonas (Caretta caretta) y pico de loro (Lepidochelys kempii) que han tenido la oportunidad de ser liberadas y sobrevivir al enfrentarse a la captura incidental con arte de pesca. Su actuar lo ha distinguido y se ha convertido en un ejemplo a seguir, esperando ansiosamente el día en que también le dará una oportunidad de vida a una tortuga laúd.

Liberación de una tortuga cabezona (Caretta caretta).
Foto cortesía de: Adrián Custodio Uribe.

A través de las capacitaciones recibidas, el señor Natalio Colque ha mejorado significativamente sus habilidades para liberar tortugas de una manera segura y efectiva, y aunque la tripulación que lo acompañan a la jornada de pesca en el mar son rotativas, él siempre se asegura de transmitir sus conocimientos a quienes trabajan con él, para de esa manera, garantizar que cuando llegue el momento preciso de interactuar con una tortuga marina, todos estén capacitados y sepan que hacer para llevar a cabo liberaciones exitosas sin poner en riesgo al personal a bordo y lastimar lo menos posible a la tortuga en el proceso de liberación.

Desde el 2023, el señor Colque se ha convertido en una incesante voz de difusión en su comunidad, haciendo referencia sobre la importancia de asistir a las reuniones relacionadas a mostrar las técnicas de liberación, manipulación y conservación de tortugas marinas y haciendo que cada vez más pescadores de su comunidad vayan a estas reuniones. 

Participó en la reciente campaña maratón “Una laúd liberada, una laúd salvada” que fue impulsada por ProDelphinus en el puerto pesquero de Ilo, Perú. En dónde se destacó y fue reconocido por su activa participación. 

Gracias al incansable trabajo que el señor Colque ha venido realizando, muchos pescadores conocen y han puesto en práctica el cuidadoso proceso de liberación de una tortuga marina, multiplicando este conocimiento en otros colegas para que se sumen al propósito de recuperar las poblaciones de las tortugas marinas, en especial la población de la tortuga laúd del Pacífico Oriental.

Reconocemos el fuerte apoyo que el señor Natalio brinda en las actividades de protección de las tortugas marinas, por lo que se hace merecedor a ostentar el título de Guardián Laúd.





Comparte en tus redes

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS