Enrique Laúd, la historia de un macho Laúd rescatado en Sinaloa, México.

En febrero de 2017, los pescadores del norte del Golfo de California recibieron una sorpresa inesperada al transportar sus redes de pesca. Una tortuga de tortuga de mar adulta -¡un macho! – se había enredado en una red de pesca en la costa norte de Sinaloa. Gracias a años de colaboración entre biólogos y comunidades pesqueras locales, los pescadores lo reportaron y entregaron a sus colegas de confianza en el IPN-CIIDIR Sinaloa Wildlife Program para su rehabilitación debido a que tenía una serie de lesiones y un órgano reproductor prolapsado. Después de que los pescadores bautizaron a la tortuga de 135 cm de largo “Enrique Laúd”, Enrique recibió atención médica y tratamiento inmediato y fue puesto en observación durante una semana. Después de que el personal lo declaró sano, fue puesto en libertad de inmediato en el medio ambiente natural, pero no antes de recibir un regalo especial: un transmisor de satélite. Este transmisor especial ha permitido al equipo de biólogos y pescadores seguir los movimientos migratorios de Enrique Laúd, que revelan misterios de estas increíbles tortugas en el Golfo de California.

Agradecemos a los pescadores que decidieron ayudar a salvar a Enrique Laúd, especialmente a Abelino Angulo, al equipo del Programa de Vida Silvestre de CIIDIR Sinaloa, a nuestra amiga y colega Catherine Hart, a las autoridades de PROFEPA y a todos aquellos que contribuyen cada día a la conservación de tortugas marianas.

Siga a Enrique Laúd con nosotros aquí: http://www.seaturtle.org/tracking/index.shtml?tag_id=161232

La Red de Conservación de la Tortuga Laúd del Pacífico Oriental comenzó en 2012 cuando más de treinta investigadores, ONGS y expertos de la región se reunieron para desarrollar un plan de acción para estabilizar y recuperar la población de tortugas laúd en el este del Pacífico.
CONTÁCTENOS
REPORTA AVISTAMIENTO
VISITAS